BROCHAS Y UTENSILIOS

0 Comments


AquĆ­ os quiero hablar sobre los diferentes utensilios de maquillaje que existen y cĆ³mo utilizarlos. AsĆ­, os explicarĆ© todo lo que debĆ©is saber acerca de las brochas, como por ejemplo, las partes de las que se componen, los diferentes tipos de pelos que existen, la funciĆ³n de cada una de ellas, las que son mĆ”s imprescindibles y cĆ³mo se deben conservar.

TambiĆ©n os hablarĆ© sobre otros tipos de Ćŗtiles que podemos tener en nuestro set de maquillaje y que nos pueden ser de gran utilidad.
ComenzarĆ© comentando que las brochas y pinceles son unos elementos imprescindibles para realizar cualquier tipo de maquillaje y se deben elegir con cuidado para poder determinar cuĆ”les son mĆ”s adecuados para cada zona.
En una brocha hay que distinguir 3 elementos:

EL MANGO
 
Los puede haber de diferentes tamaƱos y de diferentes materiales. Los mangos de madera de nogal pulida son muy buenos, pero encarece la brocha. Los mĆ”s baratos son los que estĆ”n fabricados con materiales sintĆ©ticos, pero los que tienen mĆ”s aceptaciĆ³n son los de madera protegida a base de lacas o barnices.
En cuanto a la longitud debemos elegir el que nos resulte mĆ”s cĆ³modo a la hora de manejar la brocha. El que mĆ”s se utiliza es el de mango largo ya que se puede controlar mejor el pulso y por lo tanto tendremos mĆ”s precisiĆ³n en el momento de aplicar el maquillaje.

LA VIROLA O FƉRULA
Ɖsta es la parte de metal de la brocha y su funciĆ³n es la de unir el mango y los pelos. Es muy importante, ya que si es de mala calidad y tiene soldaduras, no fija como es debido los pelos de la brocha, y Ć©stos se pueden ir soltando.
Las virolas se realizan en acero,cobre o aluminio.Las brochas de calidad suelen tener virolas inoxidables de latĆ³n niquelado sin uniones, ya que Ć©ste material permite el sellado permanente al calor, de Ć©sta manera la brocha puede soportar las limpiezas sin que se caigan los pelos.

LOS PELOS 
Es la parte mƔs importante,ya que la calidad del pelo junto con su tamaƱo y forma, es lo que va a determinar el uso que le vamos a dar a la brocha.
Los pelos lo podemos encontrar de dos clases:

PELO SINTƉTICO
 La variedad de brochas con este tipo de pelos es grande, algunas se asemeja a las brochas de pelo natural y suelen mantener de manera estable su forma. Este tipo de brochas o pinceles se aconsejan para la aplicaciĆ³n de maquillajes en crema o fluidos, como correctores y bases de maquillajes, ya que el pincel de pelo sintĆ©tico absorbe  menos producto que la brocha de pelo natural.

PELO NATURAL:
 El pelo natural es de origen animal, cada tipo de pelo tiene diferentes caracterĆ­sticas:

Pelo de marta roja Kolinsky.

 Este pelo se obtiene de la cola de estos animales.Es el pelo de mejor calidad para las brochas y pinceles de maquillaje por su flexibilidad,resistencia y durabilidad. El pelo siempre vuelve a su forma original, absorbe bien el agua y permite un acabado en punta afilada. Es el mĆ”s caro.

* Pelo de ardilla, de turĆ³n, tejĆ³n o mofeta rusa. 

Son pelos muy suaves con bastante flexibilidad y buena calidad.

Pelo de oreja de buey.

 Este pelo procede de la parte delantera de las orejas.Es muy elĆ”stico,duradero y se utiliza como alternativa a otros tipos de pelos suave pero mucho mĆ”s caro.

Pelo Sabeline.

 Es una imitaciĆ³n a la marta roja, su color es similar. Este pelo se obtiene de las mejores calidades del pelo blanco de la oreja de buey, los cuales se someten a un proceso de coloraciĆ³n que le da un aspecto semejante al pelo de marta.

Pelo de poney o cabra. Estos pelos tienen un tacto suave, de menor calidad pero mĆ”s barato, por lo que su uso estĆ” muy extendido .* Pelo de cerda. Se obtiene del pelo de la columna vertebral de estos animales mĆ”s viejos. La punta de estos pelos tienen las puntas abiertas, lo que proporciona cierta suavidad dentro de lo que cabe. Son excelentes para cepillos de pestaƱas y cejas.

PINCELES NECESARIOS EN UN SET DE MAQUILLAJE

Brocha de polvos: Es la mƔs grande, con mucha cantidad de pelo. Sirve para aplicarnos los polvos sueltos,compactos o los de sol. TambiƩn se puede utilizar para quitar excesos de Ʃstos.Es una brocha imprescindible.


Brocha para colorete: Es parecida a la de polvos,pero mĆ”s pequeƱa. La punta es redondeada y la parte de los pelos que es sujetada por la virola suele ser ligeramente aplanada. A veces tiene forma biselada en vez redondeada.Es una brocha imprescindible.


* Brocha para polvos de sol: Es una brocha de mago corto con gran cantidad de pelos,suave pero algo son mĆ”s rĆ­gidos que los pelos de la brocha de polvos.Nos sirve para aplicar los polvos bronceadores por todo el rostro y cuerpo.No es imprescindible.



 * Brocha para contornear: Es una brocha parecida a la de coloretes pero la diferencia  es que el acabado de los pelos es biselado.No es una brocha imprescindible.



Pincel de abanico: Es un pincel muy plano,con poco pelo y con forma de abanico,es un pincel inconfundible por su forma. Sirve para retirar los excesos de polvos o los de restos de sombra que nos haya caĆ­do en la parte de la ojera.No es imprescindible.





Pincel de labios: es un pincel de pelo corto y no tan flexible es algo duro y en forma de lengua de gato.Su forma y textura nos facilita y da precisiĆ³n al trazo en el momento de maquillar los labios.Es un pincel importante.





 Brocha para iluminar: Es una brocha ancha,de pelo suave,flexible y el extremo de los pelos es de forma redondeada,parecida a la de coloretes.Nos permite aplicar con precisiĆ³n el iluminador y las sombras en el rostro.No es imprescindible.Realmente, cualquier brocha con un tamaƱo medio, os puede servir.






Pincel difuminador: Es un pincel suave,flexible y los pelos  pueden acabar en punta redondeada o un poco en punta.Es un pincel que como su propio nombre indica,nos sirve para difuminar las sombras de ojos.Es un pincel importante.



Pincel corrector: Es un pincel pequeƱo,plano y puede tener forma de lengua de gato o recto.Con este pincel se aplica el corrector en ojeras,granos y otras imperfecciones de la piel.Suele ser de pelo sintƩtico,ya que asƭ absorbe menos producto.Es un pincel imprescindible.



Pinceles de sombras de ojos: Los hay de diferentes tamaƱos,anchuras y texturas (pelos naturales o sintĆ©ticos). Son ligeramente aplanados,redondeados y de pelo suave y flexible. Para aplicar las sombras con trazos definidos(banana),podemos utilizar un pincel plano con corte biselado (2Āŗpincel por la izqda.).Pincel imprescindible.




Pincel difuminador de kajal: Es pequeƱo y plano,ligeramente rƭgido,suave y cortado en diagonal .No es imprescindible.





Pincel para eye-liner: Este pincel puede ser o bien biselado (para los eye liner en crema),o con pocos pelos y acabado en punta para delinear los ojos con eyeliner lƭquido o en crema tambiƩn. Pincel imprescindible para realizar un buen delineado.





 Brocha mofeta: Es una brocha mitad pelo natural (parte que esta unida a la virola),mitad sintĆ©tico. Esta es una brocha que se puede decir que tiene usos mĆŗltiples, ya que nos sirve tanto para aplicar el fondo de maquillaje fluĆ­do,como para aplicar coloretes.Cuando se utiliza para los fondos fluĆ­dos,da un acabado muy natural,al igual que ocurre con los coloretes.Para mi,es una brocha
imprescinble.


Pincel de cejas: Es un pincel plano,de pelo rĆ­gido y con corte en diagonal.Nos sirve para maquillar las cejas.Y el otro cepillo  es en forma de espiral fabricado en nylon.Es duro,lo que nos sirve para peinar cejas y pestaƱas una vez maquilladas con mĆ”scara.No es imprescindible.



Brocha Kabuki: es una brocha de mango corto,con mucho pelo,suave,flexible y de forma redondeada.Con esta brocha aplicamos muy bien el maquillaje mineral,pero tambiĆ©n es muy Ćŗtil para aplicar los polvos sueltos o compactos y los polvos de sol.No es imprescindible.




Brocha maquillaje fluido: Es una brocha plana,algo rĆ­gida pero suave y flexible,de pelo sintĆ©tico ya que para aplicar las bases fluidas es lo conveniente porque apenas absorbe producto.Brocha imprescindible si utilizamos base lĆ­quida o en su defecto,podemos utilizar para ello la “mofeta”.





Brocha Top Flat Buffer: es una brocha suave,flexible,con mucho pelo y Ć©ste estĆ” cortado de forma plana. Esta brocha sirve para aplicar los polvos sueltos y los de sol.No es imprescindible.



A CONTINUACIƓN os voy a hablar sobre cĆ³mo conservar las brochas y pinceles,ya que hay que mantenerlos en perfecto estado de limpieza.
Las brochas y pinceles que se utilizan para la aplicaciĆ³n de productos fluidos y en crema (bien sea fondos de maquillaje,correctores,labiales,etc), se deben lavar con agua y jabĆ³n (neutro o incluso con champĆŗ de bebĆ©s) dependiendo del uso que se le de a las brochas habrĆ” que lavarlas con mĆ”s asiduidad o menos. DespuĆ©s habrĆ” que enjuagarlos con abundante agua para no dejar restos de jabĆ³n.

Un truco para que se limpien mejor es, antes de lavarlos con agua y jabĆ³n, limpiarlos (si son de pelo sintĆ©tico) con unas gotas de aceite sobre la palma de la mano y mojando previamente el pincel con un poco de agua,haremos movimientos circulares,y se repetirĆ” tantas veces como haga falta hasta que veamos que ya no suelte tanto producto.

 A continuaciĆ³n se procederĆ” a lavar las brochas normalmente con agua y jabĆ³n.Las brochas que se utilizan para aplicar maquillaje en polvo,se lavarĆ” periĆ³dicamente (depende del uso siempre) con agua jabonosa y se enjuagarĆ”n a continuaciĆ³n.

Para sacarlas ,NUNCA poner las brochas con los pelos hacia arriba,ya que el agua puede penetrar dentro de la virola y Ʃsto harƔ que nuestras brochas se deterioren ya que la madera puede terminar pudriƩndose y la virola acabarƔ por separarse del mango.

Con lo cuĆ”l la mejor manera de sacarlas, para que no adquieran mala forma, es en posiciĆ³n horizontal, o,  si disponemos de fundas para cada pincel o brocha, se la podemos colocar y dentro de un recipiente ponerlas con los pelos hacia abajo.

 No es conveniente estrujar los pelos,sino que se sequen a su aire. Es importante mantener las brochas y pinceles alejados de cualquier fuente de calor.

OTROS ƚTILES NECESARIOS 


 Esponjas de maquillaje: Pueden ser de distintas formas (triangulares,ovaladas,etc) y de diferentes materiales (lĆ”tex,espuma,poliuretano , etc). Es importante que la esponja tenga Ć”ngulos para maquillar zonas del rostro como las aletas de la nariz,lagrimal…Con ellas aplicamos la base de maquillaje y podemos difuminar correcciones.Un truco para que la esponja, a la hora de utilizarla para las bases fluidas,no absorba tanto producto es humedecerla con agua previamente y asĆ­ la aplicaciĆ³n serĆ” tambiĆ©n mĆ”s fluida.
Borla de polvo: Son circulares,la parte exterior suele ser de terciopelo de algodĆ³n,no es un elemento imprescindible,ya que la borla sirve para aplicar los polvos sueltos y compactos, y ya para ello tenemos las brochas, pero tambiĆ©n nos puede servir ademĆ”s para cuando nos estemos maquillando,para apoyar nuestra mano en el rostro a la hora de perfilar los labios o de aplicarnos las sombras, sin que la base de maquillaje se altere.
Sacapuntas: Por lo general son de plĆ”stico,algunos tienen un receptĆ”culo en la parte inferior donde tienen como una varilla pequeƱita para quitar los residuos que se han quedado en la cuchilla.
Rizador de pestaƱas: Es un utensilio que lo que nos va a permitir,es rizar nuestras pestaƱas.SIEMPRE utilizarlo antes de aplicarnos la mĆ”scara ya que si lo hacemos despuĆ©s, podemos llegar a partir las pestaƱas,ademĆ”s los recambio del rizador nos durarĆ”n menos.
Discos desmaquillantes: Es un utensilio necesario (en su defecto, bolitas de algodĆ³n), ya que antes de maquillarnos,es preciso preparar nuestra piel para el maquillaje. El rostro una vez desmaquillado e hidratado harĆ” que nuestro maquillaje dure mĆ”s tiempo y no se reseque y quede mĆ”s uniforme.
EspĆ”tula de plĆ”stico: Deberiamos tener,aunque os suene a tonterĆ­a,una pequeƱa espĆ”tula de plĆ”stico o metĆ”lica para extraer con ella las cremas y los cosmĆ©ticos cremosos que no tienen pump,ya que asĆ­ nos durarĆ”n mas tiempo,no introduciremos microbios ni suciedad en estos productos,ya que si lo hacemos con los dedos es lo que podemos provocar.


You may also like

No hay comentarios: